Ir al contenido principal

¿Cual es la diferencia entre un roller y un bolígrafo?


Dos escrituras


El bolígrafo, también conocido como ballpoint, es un instrumento de escritura tradicional. Su tinta suele ser espesa y más gruesa, haciendo que cueste más su arrastre por el papel y permitiendo variar la intensidad de su trazo según la presión ejercitada por el escritor.

El rollerball o roller, cuyo nombre nació de la necesidad de diferenciarlo con un bolígrafo tradicional, responde a avances tecnológicos y a la necesidad de crear puntas más finas que permitiesen una escritura más suave, con un instrumento que se deslizase de una manera más fácil sobre el folio. Popularmente conocidos como bolígrafos de gel, la intensidad de la tinta de un roller es mayor que la de un ballpoint consiguiendo un color más oscuro y un acabado parecido al de una estilográfica.


Diferencias

¿Cómo se diferencian a simple vista? Gracias a su mecanismo de cierre.

El roller suele utilizar capuchón. El objetivo del capuchón es el de evitar que su tinta se seque, y por ello se recomienda que el instrumento permanezca cerrado mientras no se este utilizando.

Por otra parte, en el caso del bolígrafo, lo más común es que utilicen un sistema de giro o retráctil para guardar su punta.


Escritura con un roller; la escritura es fina, oscura y podemos percibir la fluidez del roller sobre el papel.

La segunda línea también se ha escrito utilizando el mismo roller y al ejercitar menos presión sobre el folio conseguimos distinguir su punta fina y la escritura oscura por la facilidad de deslizar el roller sobre el papel.

Por último el mismo texto escrito utilizando un bolígrafo. En este caso, el acabado del bolígrafo es menos saturado, más seco, su tinta es más clara y podemos comprobar que según la presión ejercida con el bolígrafo sobre el folio la escritura será más o menos pronunciada.

Rollerball Lamy 2000 Makrolon


Comentarios

Entradas populares de este blog

Limpieza y mantenimiento plumas estilográficas de vacío

Mantenimiento: Una vez al mes quitas el capuchón y introducir la pluma en un vaso con agua cargarla y descargar varias veces hasta que al agua deje de salir oscura.Cargarla con agua destilada y dejar 20 minutos cargada para después soltarla. Con esto suele ser suficiente pero, por ejemplo, detectas que el sistema de carga no succiona tinta nos indica que debemos aplicar grasa de silicona a la goma interior este proceso lo podemos realizar fácilmente en una Twsbi Vac700r. En una Pilot 823 no lo recomiendo para evitar grietas en el cuerpo de la tinta o llevarla a un taller especializado.

Suavizado de plumillas chirriante

 Si una persona goza de escribir con una pluma estilográfica, probablemente es por varias razones. En lo alto de la lista es el sentir de la pluma sobre el papel, como se desliza sin esfuerzo a través de la superficie. Escribir con un chirriante plumín, por otro lado, es una actividad menos agradable. Cualquiera que utilice bolígrafos con regularidad ha tenido esta experiencia. Me han preguntado muchas veces si hay algo que se puede hacer en el hogar para curar un plumín chirriante y saber que existe, pero me preocupa que la cura a veces crea más problemas. Un plumín que rasca puede ser un plumín mal alineado.  Lo primero que debemos comprobar es que el plumín que rasca está bien alineado. Si no lo está, es decir, si los gavilanes están desparejos, habrá que colocarlos en su lugar. Esta es una operación absolutamente previa a cualquier proceso de suavizado. No todo plumín alineado es suave ni todo plumín que rasca está desalineado. Pero hay que descartar, en todo caso, ...

Para qué se utiliza un secante en un escritorio

Wedo rodillo secante ¿Para qué se utiliza un secante en un escritorio? En escritos en los que se utiliza plumilla o estilográfica es necesario absorber el exceso de tinta y el diseño del secante de escritorio facilita esa operación. Es uno de los mágicos procedimientos del maravilloso mundo de la escritura manual. Agarrando el pomo de su parte superior y situando el secante sobre el texto, con un movimiento basculante gracias a la forma de su parte inferior es muy sencillo eliminar el mencionado exceso de tinta. Sin embargo, se requiere cierta técnica para no ensuciar el papel ni difuminar el texto durante el proceso. Antes de la invención el papel secante se vertía una mezcla de diferentes compuestos conocida como arena secante, con la ayuda de las llamadas salvaderas.