Ir al contenido principal

Sistema de llenado

Mantenimiento estilográficas


Desmontar
  1. Se recomienda limpiar con agua destilada
  2. Para algunos modelos concretos, necesitarás grasa de silicona.
Sistema émbolo:
El émbolo se rompe cuando dejas la pluma cargada y olvidada, y luego lo fuerzas con restos de tinta seca dentro.
  1. Girar a la izquierda el capuchón (Desalojar aire)
  2. Introducimos plumín en tintero (colores verdes y burdeos)  y parte de la boquilla o sección de agarre.
  3. Girar hacía la derecha
  4. Levantamos la pluma del tintero, girar culote hacía la izquierda hasta soltar 2 o 3 gotas
  5. Limpiar la boquilla y usar

Mantenimiento Convertidores

Básicamente podemos encontrar dos tipos constructivos: los más simples y económicos que van montados a presión y los que montan un anillo metálico.
Para desmontar los primeros utilizaremos calor porque están montados a presión para ello utilizaremos un secador o un poco de agua caliente y tiraremos con fuerza del eje de esta forma sale, una vez fuera procedemos a limpiar la cámara de la tinta y aplicamos grasa de silicona en el pistón y el tornillo. Para volver a montar hay que tener cuidado porque la pieza por donde discurre el tornillo lleva unas muescas que la fijan en el interior de la cámara.


Limpieza estilográfica con convertidor

Recomiendo usar cánula de plástico y no de metal, para evitar tatuajes accidentales
Y ahora es tan sencillo como llenar la jeringa a tope (yo uso agua y unas gotitas de amoniaco), meter la cánula en el convertidor hasta el fondo e irrigar con fuerza.

Habrá gente que piense que simplemente llenando el convertidor y vaciándolo varias veces se limpia igual. Puede ser, pero con este método se consigue que el agua entre con más fuerza en el convertidor y en mi opinión puede remover mejor partículas de tinta que se encuentren adheridas al pistón y al fondo del convertidor.
Sin embargo, mi método preferido es desmontar el convertidor, que es algo muy sencillo. Todos los convertidores (o casi todos) tienen un anillo o abrazadera metálica en la base de la rosca accionadora del pistón, que los ciera y sella. Ese anillo se extrae a rosca.

En algunos convertidores ese aro o abrazadera va sellado con grasa de silicona. Si no se mueve al intentar desenroscar, se calienta con un secador de pelo y listo. Desenroscamos el aro y ya podemos desmontar el convertidor en todas sus piezas:


Así es mucho más sencillo limpiarlo, y se consegue una limpieza mucho más a fondo. Una vez bien limpio, hay que secarlo bien antes de ensamblar de nuevo. Yo uso papel de cocina o papel higiénico:

Para montar de nuevo, sólo hay que fijarse en que la pieza plástica que alberga el pistón y la rosca accionadora del piston, lleva unas muescas que encajan con el barril del convertidor:

Se encajan esas muescas (metiendo antes el pistón en su sitio, que yo en la foto anterior me lo olvidé), se vuelve a enroscar el aro metálico, y listo: convertidor limpio como la patena. Si no os fiáis de la estanqueidad, se le puede dar un poco de grasa de silicona a la rosca antes de enroscar la abrazadera metálica
Y ahora nos queda el conjunto plumín+alimentador.

Pipeta Pasteur/jeringuilla o pera para limpiar los plumines+alimentador
engancharla a la parte por donde sale la tinta de un cartucho previamente cortado y lavado.
Pipeta Pasteur
Pipeta Pasteur

Si la tinta está seca usar lejía y agua(agua+Fairy y amoniaco) en la jeringuilla.
Enlaces Relacionados:  Convertidores Pilot

Comentarios

Entradas populares de este blog

Limpieza y mantenimiento plumas estilográficas de vacío

Mantenimiento: Una vez al mes quitas el capuchón y introducir la pluma en un vaso con agua cargarla y descargar varias veces hasta que al agua deje de salir oscura.Cargarla con agua destilada y dejar 20 minutos cargada para después soltarla. Con esto suele ser suficiente pero, por ejemplo, detectas que el sistema de carga no succiona tinta nos indica que debemos aplicar grasa de silicona a la goma interior este proceso lo podemos realizar fácilmente en una Twsbi Vac700r. En una Pilot 823 no lo recomiendo para evitar grietas en el cuerpo de la tinta o llevarla a un taller especializado.

Suavizado de plumillas chirriante

 Si una persona goza de escribir con una pluma estilográfica, probablemente es por varias razones. En lo alto de la lista es el sentir de la pluma sobre el papel, como se desliza sin esfuerzo a través de la superficie. Escribir con un chirriante plumín, por otro lado, es una actividad menos agradable. Cualquiera que utilice bolígrafos con regularidad ha tenido esta experiencia. Me han preguntado muchas veces si hay algo que se puede hacer en el hogar para curar un plumín chirriante y saber que existe, pero me preocupa que la cura a veces crea más problemas. Un plumín que rasca puede ser un plumín mal alineado.  Lo primero que debemos comprobar es que el plumín que rasca está bien alineado. Si no lo está, es decir, si los gavilanes están desparejos, habrá que colocarlos en su lugar. Esta es una operación absolutamente previa a cualquier proceso de suavizado. No todo plumín alineado es suave ni todo plumín que rasca está desalineado. Pero hay que descartar, en todo caso, ...

Para qué se utiliza un secante en un escritorio

Wedo rodillo secante ¿Para qué se utiliza un secante en un escritorio? En escritos en los que se utiliza plumilla o estilográfica es necesario absorber el exceso de tinta y el diseño del secante de escritorio facilita esa operación. Es uno de los mágicos procedimientos del maravilloso mundo de la escritura manual. Agarrando el pomo de su parte superior y situando el secante sobre el texto, con un movimiento basculante gracias a la forma de su parte inferior es muy sencillo eliminar el mencionado exceso de tinta. Sin embargo, se requiere cierta técnica para no ensuciar el papel ni difuminar el texto durante el proceso. Antes de la invención el papel secante se vertía una mezcla de diferentes compuestos conocida como arena secante, con la ayuda de las llamadas salvaderas.