Ir al contenido principal

Estilográfica de batalla




  • Baoer 388
  • Lamy Nexx
  • Pilot Kakuno
  • Pelikano
  • Muji
  • Pelikan Twist
  • Pilot 78G
  • Kaweco Perkeo
  • Platinum Preppy (incluye cartucho de cortesía que puedes rellenar con jeringuilla) 
  • Pilot Parallel Caligrafía
  • Mejorar escritura Pilot frixion
  • Pelikan M205/M200/M250/M400/M600/M605/M800






Con el adaptador de Platinum puedes utilizar cartuchos universales:  Bexley, Caran d’Ache, Cartier, Conklin, Conway Stewart, Daniel Hechter, Delta, Elysee, Faber Castell, Franklin Covey, Graf von Faber Castell, Inoxcrom, Jörg Hysek, Kaweco, Lalex, Manuscript, Montblanc, Montegrappa, Monteverde, Nettuno, Pelikan, Recife, Retro 51, Rotring, Sensa, Sigma, ST Dupont, Stipula, Tombow, Visconti, Waldmann, Waterman o Yard-O-Led, Diamine.

Platinum Preppy 02-EF, 03-F, 05-M conversión a eyedropper:
  • Grasa de silicona (la puedes conseguir en Decathlon)
  • junta teórica
  • Ink (preferentemente con un cuentagotas o una jeringa)




Comentarios

  1. Buenos días

    Sistema Slip & Seal. Se trata de un sistema interior que cierra herméticamente el plumín en una cápsula de plástico sostenida por un muelle a presión. Esto hace que, al cerrar el capuchón, el plumín quede totalmente aislado del aire exterior, evitando que la tinta se seque en el plumín y permitiendo reanudar la escritura instantáneamente aunque la pluma no se haya usado durante semanas.
    Este sistema lo tienen las Platinum y algunas Sailor
    La bolita de plástico que a veces se ve en el interior de los cartuchos de tinta.

    Se trata de una pieza que rompe la tensión superficial de la tinta y hace que ésta caiga libremente hacia el alimentador. Si no existiera esa bolita, es fácil que la tinta se quedara adherida entre las paredes del cartucho sin fluir libremente hacia abajo. En Japón también se utilizan sistemas parecidos.

    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Limpieza y mantenimiento plumas estilográficas de vacío

Mantenimiento: Una vez al mes quitas el capuchón y introducir la pluma en un vaso con agua cargarla y descargar varias veces hasta que al agua deje de salir oscura.Cargarla con agua destilada y dejar 20 minutos cargada para después soltarla. Con esto suele ser suficiente pero, por ejemplo, detectas que el sistema de carga no succiona tinta nos indica que debemos aplicar grasa de silicona a la goma interior este proceso lo podemos realizar fácilmente en una Twsbi Vac700r. En una Pilot 823 no lo recomiendo para evitar grietas en el cuerpo de la tinta o llevarla a un taller especializado.

Suavizado de plumillas chirriante

 Si una persona goza de escribir con una pluma estilográfica, probablemente es por varias razones. En lo alto de la lista es el sentir de la pluma sobre el papel, como se desliza sin esfuerzo a través de la superficie. Escribir con un chirriante plumín, por otro lado, es una actividad menos agradable. Cualquiera que utilice bolígrafos con regularidad ha tenido esta experiencia. Me han preguntado muchas veces si hay algo que se puede hacer en el hogar para curar un plumín chirriante y saber que existe, pero me preocupa que la cura a veces crea más problemas. Un plumín que rasca puede ser un plumín mal alineado.  Lo primero que debemos comprobar es que el plumín que rasca está bien alineado. Si no lo está, es decir, si los gavilanes están desparejos, habrá que colocarlos en su lugar. Esta es una operación absolutamente previa a cualquier proceso de suavizado. No todo plumín alineado es suave ni todo plumín que rasca está desalineado. Pero hay que descartar, en todo caso, ...

Para qué se utiliza un secante en un escritorio

Wedo rodillo secante ¿Para qué se utiliza un secante en un escritorio? En escritos en los que se utiliza plumilla o estilográfica es necesario absorber el exceso de tinta y el diseño del secante de escritorio facilita esa operación. Es uno de los mágicos procedimientos del maravilloso mundo de la escritura manual. Agarrando el pomo de su parte superior y situando el secante sobre el texto, con un movimiento basculante gracias a la forma de su parte inferior es muy sencillo eliminar el mencionado exceso de tinta. Sin embargo, se requiere cierta técnica para no ensuciar el papel ni difuminar el texto durante el proceso. Antes de la invención el papel secante se vertía una mezcla de diferentes compuestos conocida como arena secante, con la ayuda de las llamadas salvaderas.