Ir al contenido principal

Entradas

Limpieza y mantenimiento plumas estilográficas de vacío

Mantenimiento: Una vez al mes quitas el capuchón y introducir la pluma en un vaso con agua cargarla y descargar varias veces hasta que al agua deje de salir oscura.Cargarla con agua destilada y dejar 20 minutos cargada para después soltarla. Con esto suele ser suficiente pero, por ejemplo, detectas que el sistema de carga no succiona tinta nos indica que debemos aplicar grasa de silicona a la goma interior este proceso lo podemos realizar fácilmente en una Twsbi Vac700r. En una Pilot 823 no lo recomiendo para evitar grietas en el cuerpo de la tinta o llevarla a un taller especializado.
Entradas recientes

Elección pluma estilográfica de vacío

Este sistema de carga es el que más me gusta pero no hay muchas opciones. Les dejo  opciones disponibles: Pilot 823 plumín 15 de oro. ¿Dónde comprar? yo las compre en Tokyo Pen Shop Quill  la suavidad de escritura la hace única. Como en la tienda que menciono anterior la tenían agotada compre otra en 2024 en Ibérica Pens . Visconti  Opera - Opera Master - Manhattan - Bronze Age - Homo Sapiens. Twsbi 700R tiene un plumín muy rígido de acero pero muy excelente opción con este sistema de carga. La última de este modelo la compre en 2024 en Panda Boheme . Parker Blue Diamond vacumatic. Parker 51 vacumatic. Nahvalur Original Plus. Penbbs 268. La puedes encontrar en eBay.

Limpieza de nuestros instrumentos de escritura

  Limpieza pluma estilográfica: Vierte un poco de agua/agua destilada o el limpiador de bolígrafos de JHerbin en una botella vacía. Sumerge tu estilográfica en él y aspira un poco de líquido con tu bomba (que previamente habrás vaciado de tinta) Deja en remojo durante 5 minutos.  Acláralo bien con agua fría y límpialo con un paño. Cuando realizamos este proceso cada 3 meses o cuando no vas a utilizar el instrumento de escritura a corto plazo.   En caso de que no sea suficiente lo anterior: carga con agua o agua destilada el deposito de tinta, quita el capuchón  y luego sumerge en un vaso de agua con el plumín hacía abajo (dejar durante toda la noche)  

¿Cómo lleno una pluma estilográfica con tinta?

  Depende del mecanismo de llenado de la estilográfica. Aquí una definición rápida de los mecanismos de llenado más comunes: Cartucho:un depósito de plástico pequeño, desechable y sellado que contiene tinta de pluma estilográfica. Estos vienen precargados con tinta, y normalmente solo tienes que presionar para insertarlos en su lugar y estarás listo para escribir. Por ejemplo: Lamy All-Star, Kaweco Perkeo. Convertidor:un depósito de tinta desmontable y recargable que le permite usar tinta embotellada en un bolígrafo que acepta cartuchos. Por lo general, instalará el convertidor en la sección de agarre, sumergirá la pieza alimentación en la tinta y girará o tirará de la perilla del convertidor para atraer tinta al convertidor. En este caso un fabricante que utilice este sistema: Pilot, Montblanc y Waterman. Gotero o eyedroper:utiliza todo el barril como depósito de tinta. La tinta se llena directamente en el barril, lo que permite una alta capacidad de tinta. Por ejemplo: Divine Des...

Plumines especiales Pilot

Plumines Pilot EF: Extra Fino. Plumín con un iridio afilado como un alfiler. Para amantes de la escritura muy muy fina. F: Fino. Al igual que el anterior un plumín de trazo muy fino. Usualmente un usuario de F occidental se encontrará cómodo con un FM o un M de Pilot SF: Soft fine. Plumín semiflexible de trazo fino con el que una ligera presión en las líneas descendentes da una variación de grosor. FM: Fino/Medio. Ligeramente más fino que el equivalente MF occidental. Usualmente un usuario de F occidental se encontrará cómodo con un FM o un M de Pilot SFM: Soft fine/medium. Plumín semiflexible de trazo fino/medio con el que una ligera presión en las líneas descendentes da una variación de grosor. M: Medio. Ligeramente más fino que el equivalente M occidental.  SM: Soft Medium. Plumín semiflexible de trazo medio con el que una ligera presión en las líneas descendentes da una variación de grosor. B:  Broad Ligeramente más fino qu...

Calígrafos:El cortado de una pluma de ganso

 PLUMA DE GANSO La pluma de ganso estuvo en uso durante más de dos mil años si sigue siendo insuperable gracias a algunas de sus excelentes cualidades. Esta herramienta extraordinaria se desarrolló al mismo tiempo que el papel vitela se convertía en el soporte preferido, siendo en calidad superior al papiro. El desarrollo del alfabeto oficial CAPITAL ROMANO, con sus elegantes proporciones que son todo un despligue de equilibrio de trazos finos y gruesos, también exigía un utensilio de escritura con la flexibilidad y la aptitud necesarias para producir bellas líneas.   Usada por primera vez por el año 700 DC, se utilizó por más de mil años. Las mejores eran las tomadas en primavera de aves vivas, específicamente las últimas cinco plumas del ala izquierda. Estas eran las favoritas porque se dobla hacia afuera cuando es utilizada por un escritor derecho. Las más comunes eran de ganso y las de cisne las más caras. Para hacer líneas finas se utilizaban plumas de cuervo, águila...

Para qué se utiliza un secante en un escritorio

Wedo rodillo secante ¿Para qué se utiliza un secante en un escritorio? En escritos en los que se utiliza plumilla o estilográfica es necesario absorber el exceso de tinta y el diseño del secante de escritorio facilita esa operación. Es uno de los mágicos procedimientos del maravilloso mundo de la escritura manual. Agarrando el pomo de su parte superior y situando el secante sobre el texto, con un movimiento basculante gracias a la forma de su parte inferior es muy sencillo eliminar el mencionado exceso de tinta. Sin embargo, se requiere cierta técnica para no ensuciar el papel ni difuminar el texto durante el proceso. Antes de la invención el papel secante se vertía una mezcla de diferentes compuestos conocida como arena secante, con la ayuda de las llamadas salvaderas.